Preguntas Generales
En este momento, no hay planes para extender o reabrir el programa piloto después de diciembre de 2025. Desde el inicio, se previó que GIG A2 fuera un programa piloto de dos años, comenzando en enero de 2024. La ciudad de Ann Arbor utilizó fondos federales de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense para financiar el programa. El objetivo era ampliar la evidencia sobre el impacto de los ingresos garantizados, a la vez que brindaba apoyo temporal a un pequeño número de miembros de la comunidad de Ann Arbor que trabajan como emprendedores o trabajadores independientes. Los resultados de la investigación del programa piloto GIG A2 se compartirán públicamente para fundamentar cualquier esfuerzo futuro hacia los ingresos garantizados locales.
Para preguntas generales, comuníquese con Leonymae Aumentado por teléfono/mensaje de texto al 313-312-5850 o por correo electrónico a annarborguaranteedincome@umich.edu
Si tiene preguntas sobre la investigación, comuníquese con Kristin Seefeldt por teléfono al 734-615-2113 o por correo electrónico a kseef@umich.edu
Si tiene preguntas de prensa, comuníquese con Lauren Slagter por correo electrónico a lslag@umich.edu
Los resultados adicionales de la investigación se publicarán en giga2.org. You can Puede suscribirse al boletín informativo de GIG A2 Si le interesan las investigaciones sobre pobreza que se conducen en la Universidad de Michigan, suscríbase al boletín informativo de Poverty Solutions y síganos en LinkedIn.
La ciudad de Ann Arbor recibió fondos del gobierno federal como parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) y decidió (en parte, basándose en la opinión de los residentes) destinar $1.6 millones de ese dinero a un programa piloto de ingresos garantizados. La Fundación Comunitaria del Área de Ann Arbor contribuido fondos, y la Universidad de Michigan también está contribuyendo con el salario de algunos miembros del equipo de investigación.
Iniciar y mantener un negocio es el sueño de muchas personas. Sin embargo, puede ser un sueño difícil de alcanzar para quienes tienen bajos ingresos. Este programa piloto nos ayudará a comprender si los pagos de ingresos garantizados pueden ser una forma efectiva de ayudar a algunos emprendedores con sus iniciativas empresariales. Para otras personas, tener un negocio puede ser una necesidad económica especialmente para quienes tienen trabajos principales que no pagan lo suficiente o quienes enfrentan altos costos de vivienda. Un ingreso garantizado puede ayudar a estas personas a reducir sus actividades económicas y concentrarse en otras cosas importantes as que son importantes para ellos.
Para beneficiarios de ingresos garantizados
No, los fondos que recibió como pagos de ingresos garantizados a través del programa piloto GIG A2 no se vencen. El dinero es incondicional, es decir, no hay condiciones en cómo lo usa y no hay obligación de devolverlo ni usarlo antes de que finalice el programa piloto.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan ha declarado que los pagos de ingresos garantizados del programa piloto GIG A2 son un regalo y no se consideran ingresos imponibles para fines del impuesto a la renta federal, según la orientación del IRS.
Porque que la situación fiscal de cada persona es diferente, le recomendamos contactar a un profesional fiscal para confirmar cómo deben declararse los pagos de ingresos garantizados. Los residentes del condado de Washtenaw que califiquen pueden obtener ayuda fiscal experta sin costo a través de la organización, Accounting Aid Society, sin costos. Para más información, visite https://GetTheTaxFacts.org o llame al 211.
GIG A2 no distribuye ninguna documentación fiscal para informar y GIG A2 no comparte su participación con nadie fuera del equipo de GIG A2.
Entendemos que el final del programa piloto GIG A2 puede ser una transición difícil. Varios grupos comunitarios han preparado guías de recursos que dirigen a las personas a servicios y apoyos locales para alimentación, vivienda, asistencia con servicios públicos y más:
- Shelter Association of Washtenaw County’s Washtenaw County Community Resources: https://www.annarborshelter.org/client-impact
- Community Action Network’s Washtenaw County Resource Guide: https://www.canfamilies.org/washtenaw-county-resource-guide
- Washtenaw County’s Community Resources list: https://www.washtenaw.org/3189/Community-Resources
- The Ann Arbor Observer’s Community Services list: https://annarborobserver.com/city-guide/community-services/
- Food Gatherers: https://www.foodgatherers.org/find-food-food-list/
- United Way for Southeastern Michigan: https://unitedwaysem.org/
Encontrará una lista de recursos y servicios específicos para emprendedores locales, propietarios de pequeñas empresas y trabajadores independientes aquí.
El programa piloto GIG A2 no respalda ni ofrece referencias a otros recursos y servicios. Si desea conectarse con estos recursos y servicios locales, comuníquese con Michigan 2-1-1 o directamente con el proveedor de servicios.
Si recibió pagos mediante tarjeta de débito:
No, los fondos de su tarjeta de débito no vencen inmediatamente y todavía estarán disponibles después de la finalización del programa piloto. Las tarjetas de débito vencen el 31/12/2026. Sin embargo, si aún tiene fondos disponibles, puede solicitar una extensión de la fecha de vencimiento contactando al proveedor de la tarjeta (Akimbo). Puede contactar a Akimbo al (855) 449-2273 o en akimbocard.com.
Si aún tiene fondos en su tarjeta de débito, pero no los usa entre trece (13) meses, se le podría cobrar un cargo por inactividad. Puede solicitar la eliminación del cargo por medio de contactar a Akimbo directamente.
Contacte al proveedor de la tarjeta de débito (Akimbo) para recibir una tarjeta de débito de reemplazo. Si necesita ayuda del equipo de GIG A2 con esta solicitud, comuníquese con Leonymae Aumentado por teléfono/mensaje de texto al 313-312-5850 o por correo electrónico a annarborguranteedincome@umich.edu. Puede comunicarse con Akimbo al (855) 449-2273 o en annarborguaranteedincome@umich.edu. Akimbo can be contacted at (855) 449-2273 or akimbocard.com.
Sí, puede seguir retirando dinero de su tarjeta de débito una vez finalizado el programa piloto. No se anticipa que se apliquen cargos por retiro de dinero en los cajeros automáticos AllPoint una vez finalizado el programa piloto.
Contacte al proveedor de la tarjeta de débito (Akimbo) para obtener ayuda con el retiro de dinero de un cajero automático. Puede contactar con Akimbo al (855) 449-2273 o en akimbocard.com.
El programa piloto GIG A2 y su socio de pagos, Steady, no pueden transferir dinero ya depositado en una tarjeta de débito a una cuenta bancaria. Puede retirar dinero efectivo de la tarjeta de débito en un cajero automático y luego depositarlo en una cuenta bancaria.
Si tiene fondos en su tarjeta de débito pero no lo usa entre trece (13) meses, podría cobrarle un cargo por inactividad. Puede solicitar la eliminación de este cobro contactando directamente a Akimbo. Puede ponerse en contacto con el proveedor de su tarjeta de débito para solicitar la exención del cargo por inactividad. Puede contactar a Akimbo al (855) 449-2273 o en akimbocard.com.
Contacta al proveedor de la tarjeta de débito (Akimbo) para abrir una reclamación por fraude. Puede contactar con Akimbo al (855) 449-2273 o en akimbocard.com.
Si recibió pagos por medio de depósito directo
Si recibió pagos mediante transferencia ACH o depósito directo, Steady desvinculará automáticamente su cuenta bancaria al finalizar el programa piloto. Se estima que esto ocurrirá en enero de 2026.
Si la información de su cuenta bancaria estuvo conectada a través de una cuenta de Steady, Steady eliminará su cuenta y la información bancaria una vez que se finalice el programa piloto. Se estima que esto ocurrirá en enero de 2026. Es decir, si creó una cuenta con Steady o utilizó la aplicación de Steady para administrar la información de la cuenta bancaria para sus pagos, su informacion se eliminará.
Por favor envíe un correo electrónico a GIGA2@steadyapp.com. Si no puede enviar un correo electrónico, llame a Leonymae Aumentado al 313-312-5850. GIGA2@steadyapp.com. If you are unable to email, please call Leonymae Aumentado at 313-312-5850.
Para los participantes del estudio de investigación
Sí. Si no recibió pagos mensuales durante hasta cuatro meses de participación anterior, los pagos restantes se emitirán en un solo pago único en enero de 2026. Si no recibió pagos mensuales durante cinco meses o más de participación anterior, puede optar por recibir el pago restante en un solo pago único o en pagos mensuales de hasta $100. Ofrecemos la opción de pago mensual de hasta $100 en caso de que recibir un solo pago único pueda afectar sus beneficios.
El equipo de GIG A2 se pondrá en contacto contigo en noviembre de 2025 para confirmar el monto restante de tus pagos y, si te queda un monto superior a $100, tu preferencia de recibirlo en un solo pago o en pagos mensuales de hasta $100. Si no especificas ninguna preferencia, recibirás el monto restante en pagos mensuales.
Debido a la capacidad limitada tras la finalización del programa piloto, los participantes del estudio de investigación solo podrán cambiar su preferencia de pago en circunstancias especiales. Para obtener más información, comuníquese con Leonymae Aumentado al número de teléfono 313-312-5850 o al correo electrónico annarborguaranteedincome@umich.edu Tenga en cuenta que los participantes del estudio de investigación ya no pueden cambiar su método de pago a una tarjeta de regalo virtual.
Estos pagos mensuales se consideran ingresos imponibles y deben declararse como tales. Los participantes en estudios de investigación no recibirán un documento fiscal de la Universidad de Michigan a menos que reciban $600 o más en premios/donaciones en un año calendario. Si GIG A2 es el único estudio de investigación en el que participa en la Universidad y recibió al menos un pago antes de finales de diciembre de 2025, no debería recibir $600 o más en un año calendario.
Si recibe pagos mediante tarjeta de regalo física o virtual
Puede consultar el saldo de su tarjeta física las 24 horas, los 7 días de la semana, llamando al 1-833-848-5768. Ingrese el número de su tarjeta y el código de seguridad de tres dígitos que se encuentra atrás.
Puede consultar el saldo de su tarjeta de regalo virtual visitando www.mydashcard.com.
Aunque las tarjetas de regalo tienen fecha de vencimiento, los pagos no vencen. Si necesita reemplazar su tarjeta, comuníquese con Leonymae Aumentado al número de teléfono 313-312-5850 o al correo electrónico annarborguaranteedincome@umich.edu para obtener ayuda.
El vendedor de la tarjeta de regalo podría cobrar una tarifa después de 180 días de inactividad. Por favor, revise los términos y condiciones adjuntos a la tarjeta de regalo al momento de recibirla.
Comuníquese con Leonymae Aumentado al número de teléfono 313-312-5850 o al correo electrónico annarborguaranteedincome@umich.edu para obtener ayuda.
Si recibe pagos mediante cheque
Sí, enviaremos los cheques a una nueva dirección, incluso después de que finalice el programa piloto. Comuníquese con Leonymae Aumentado al número de teléfono 313-312-5850 o al correo electrónico annarborguaranteedincome@umich.edu si desea cambiar su dirección postal
Comuníquese con Leonymae Aumentado al número de teléfono 313-312-5850 o al correo electrónico annarborguaranteedincome@umich.edu si desea que se le vuelva a enviar un cheque.
Otras preguntas de estudio de investigación
No, GIG A2 no realizará encuestas de investigación ni entrevistas adicionales una vez finalizado el programa piloto.
Aunque el programa piloto finaliza en diciembre de 2025, el equipo de investigación dedicará los próximos dos años a analizar los datos como parte del estudio. Los investigadores conservarán la información de contacto de los participantes durante dos años tras la finalización de la encuesta final, por si fuera necesario volver a contactar a un participante para obtener más información (por ejemplo, para aclarar sus respuestas a una entrevista). Una vez finalizado el estudio, aproximadamente dos años después de la finalización del programa piloto, destruiremos su información de identificación, incluyendo su correo electrónico, número de teléfono, nombre y dirección, así como la clave que vincula la información de identificación con el número de identificación del participante. En este caso, solo se le identificará mediante un seudónimo o número de identificación del participante. Conservaremos su código postal para fines de análisis.
Conservaremos la información recopilada de los participantes para fines de investigación a menos que nos soliciten que la eliminemos de nuestros registros. Si ya hemos utilizado su información en un análisis de investigación, no será posible eliminarla.
Podríamos usar o compartir su información de investigación para futuros estudios de investigación. Si compartimos su información con otros investigadores, será anónima, es decir, no contendrá su nombre ni ninguna otra información que pueda identificarlo directamente. Esta investigación puede ser similar a este estudio o completamente diferente. No solicitaremos su consentimiento informado adicional para estos estudios. Si utilizamos grabaciones de audio para entrevistas, las conservaremos para mayor claridad al leer las transcripciones, pero no las compartiremos fuera del equipo de estudio.
Esta investigación cuenta con un Certificado de Confidencialidad de los Institutos Nacionales de la Salud. Esto significa que no podemos divulgar ni utilizar información, documentos ni muestras que puedan identificarlo en ninguna acción legal o demanda, excepto como se describe a continuación. Esta protección incluye procedimientos civiles, penales, administrativos, legislativos o de otro tipo a nivel federal, estatal o local. Un ejemplo de una situación en la que se aplicaría el Certificado sería una citación judicial para los registros de investigación. Hay aspectos importantes que debe saber:
- El Certificado no impide que se reporte ni se comparta la información que usted aceptó al firmar el documento de consentimiento al unirse al estudio. Por ejemplo, la Universidad de Michigan, funcionarios gubernamentales, patrocinadores o financiadores del estudio, auditores o la Junta de Revisión Institucional (JRI) podrían necesitar la información para garantizar que el estudio se realice de forma segura y adecuada. Podríamos compartir información con las autoridades competentes si consideramos que podría perjudicarse a sí mismo o a otros. También podríamos compartir su información con otros investigadores, pero toda la información será anónima.
- El Certificado no impide la presentación de informes que exigen las leyes federales, estatales o locales. Algunos ejemplos son las leyes que exigen la presentación de informes sobre maltrato infantil o de ancianos y sobre algunas enfermedades transmisibles.
- El Certificado no se puede utilizar para impedir que una agencia gubernamental federal o estatal de los Estados Unidos patrocinadora verifique registros o evalúe programas.
- También podemos divulgar información sobre usted a terceros cuando usted lo autorice. Por ejemplo, puede autorizarnos a divulgar información a aseguradoras, proveedores médicos o cualquier otra persona.
- El Certificado de Confidencialidad no le impide revelar personalmente información sobre su participación en esta investigación si así lo desea.
Puede encontrar más información sobre los Certificados de Confidencialidad y las protecciones que brindan en https://grants.nih.gov/policy/humansubjects/coc/information-protected-coc.html
Comuníquese con Leonymae Aumentado al número de teléfono 313-312-5850 o al correo electrónico annarborguaranteedincome@umich.edu para obtener ayuda para recibir una compensación por completar previamente una encuesta o entrevista.
Recursos comunitarios
Si necesita ayuda después de que finalice el programa piloto GIG A2, varios grupos comunitarios han preparado guías de recursos que dirigen a las personas a servicios y apoyos locales para alimentos, vivienda, asistencia con los servicios públicos y más:
- Shelter Association of Washtenaw County’s Washtenaw County Community Resources: https://www.annarborshelter.org/client-impact
- Community Action Network’s Washtenaw County Resource Guide: https://www.canfamilies.org/washtenaw-county-resource-guide
- Washtenaw County’s Community Resources list: https://www.washtenaw.org/3189/Community-Resources
- The Ann Arbor Observer’s Community Services list: https://annarborobserver.com/city-guide/community-services/
- Food Gatherers: https://www.foodgatherers.org/find-food-food-list/
- United Way for Southeastern Michigan: https://unitedwaysem.org/
Encontrará una lista de recursos y servicios específicos para emprendedores locales, propietarios de pequeñas empresas y trabajadores independientes aquí.
El programa piloto GIG A2 no respalda ni ofrece referencias a otros recursos y servicios. Si desea conectarse con estos recursos y servicios locales, comuníquese con Michigan 2-1-1 o directamente con el proveedor de servicios.
